El Parlamento Lingüístico que realizará el Congreso del Estado de Sinaloa este martes no solo es para escuchar todas las lenguas indígenas que se hablan en Sinaloa, sino para promover la participación activa de las comunidades y pueblos indígenas en la solución de sus problemáticas, señaló el diputado Feliciano Castro
Por ‘falta de recursos’ estudiantes del Tec ya no tendrán ni papel higiénico en los sanitarios
Tras una protesta en las instalaciones del Tecnológico de Los Mochis, nos denuncian que se ha informado a las y los estudiantes que por supuesta falta de recursos no podrán tener papel higiénico en los sanitarios de la universidad. Jorge Bojórquez, secretario general de la Delegación 191 del Tecnológico de
Saldo blanco en los Carnavales en Sinaloa: Rocha
Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya, dio a conocer que todos los Carnavales que dieron inicio este fin de semana en varias ciudades, y que en su mayoría concluyeron ayer domingo, a excepción de Mazatlán y Guamúchil que finalizan este martes, se desarrollaron en un clima de
Más de 400 mil personas asistieron al Carnaval 2023 de Mazatlán, Sinaloa.
Alrededor de 463,496 mil personas asistieron al gran Carnaval 2023 en Mazatlán, Sinaloa, segun muestran estadisticas que se dieron a conocer durante la Semanera del Gobernador del Estado. Con 39 atenciones médicas durante el desfile, principalmente por calambres o cansancio, 5 detenciones por alterar el orden en el desfile, y
Día mundial del gato; invitan a esterilizar a gatitos sin hogar
Los gatos son animales muy queridos por la gran mayoría, pero desafortunadamente muchas personas abandonan a estas creaturas por cuestiones personales, por maltrato o porque ya no los pueden mantener. En México, el 70 por ciento de gatos y perros se encuentran en abandono, un aproximado de 5 millones 400
¿Ya has visitado Badiraguato? es el segundo municipio más grande en extensión de Sinaloa.
Espíritu provinciano de abundante naturaleza que envuelve cada rincón… Refugio de la naturaleza, aquí encontrarás innumerables montañas y valles, arroyos, bosques y pequeñas poblaciones donde la vida rural parece haberse afincado con fuerza manteniendo las costumbres de antaño. Badiraguato el “arroyo de las montañas”, según su nombre indígena, es el
Continuarán entregando lentes a niños y niñas de comunidades vulnerables de Ahome
Los jóvenes del grupo #HacerLasCosasBien continúan con su campaña social “Ver por la niñez”, con la cual buscan mejorar la calidad de vida de niños y niñas a través de brindarles lentes para corregir problemas de la vista. Durante este fin de semana los jóvenes de #HacerLasCosasBien se trasladaron a