
La bahía de Topolobampo se ubica a sólo 23 kilómetros de Los Mochis y fue fundado en 1884 por Albert Kimsey Owen en la Bahía del mismo nombre, separada del Mar de Cortés por dunas de arena de tan sólo 2 kilómetros de ancho.
Es uno de los dos puertos de altura con los que cuenta el Estado de Sinaloa y se ha convertido en un importante puerto industrial y turístico Es el punto de partida del ferry que viaja a La Paz, Baja California.
Topolobampo es conocida por sus playas de inmensas dunas y aguas cristalinas. Se puede pasear en el malecón y visitar el mirador
BAHÍA CON HERMOSAS PLAYAS Y SANTUARIOS NATURALES.






Conoce alguna de las actividades recreativas que realiza Turismo Ahome en la Bahía de Topolobampo.
A través de convocatorias abiertas al público, la dependencia de Turismo Ahome realiza actividades recreativas, donde los ahomenses y turistas participan.
1. Pesca deportiva
Cuenta con varios clubs de yates y marinas que tienen todas las facilidades para la práctica de la pesca deportiva. Dentro de las especies más comunes en la zona se encuentran: dorado, marlin, wahoo y el pez vela, entre otros.
2. Practica kayak
Además, se puede practicar el kayak y pasear por las bellas aguas del Mar de Cortés en compañía de los amigables delfines.
3. Atrévete a desafiar las olas
Cuenta con largas playas de fina arena que dan a mar abierto. Su fuerte oleaje lo hace un lugar ideal para quienes gustan de practicar el surf, pero también es un lugar para disfrutar de una bella puesta de sol. Otros deportes que se pueden practicar son: el buceo, el kayak, la pesca, el skimboarding y el veleo. También se puede surcar una parte del mar azul en una emocionante tirolesa.
4. Disfruta del sandboarding
En la parte noroeste de la isla hay una gran duna que es recorrida por vehículos todoterreno, así como por los amantes del sandboarding.
Tambien puedes realizar:
5.Visita la Cueva de los Murciélagos
En sus alrededores se puede visitar la Cueva de los Murciélagos, donde cada tarde se puede apreciar la salida de millones de mamíferos que vuelan sin aparente rumbo definido y que crean un peculiar sonido.
6. Visita el Farallón de San Ignacio
A 30 km de la costa de El Maviri se ubica el Farallón de San Ignacio, la segunda saliente rocosa marina más grande del mundo con una extensión de 17 ha y una altura de 110 m. Es un símbolo de la región del norte de Sinaloa y una referencia para marcar la entrada y salida de la Bahía de Topolobampo.
el farallón se pueden ver una gran cantidad de aves y durante los meses de octubre a abril se convierte en el hábitat de cientos de lobos marinos y focas. En sus aguas circundantes es fácil ver toninas y delfines.