
Con una infancia rodeada de aprendizajes políticos por parte de su madre, Juana Minerva Vázquez González nos cuenta que, desde su corta edad, la llevaban a conocer lugares conmemorativos, monumentos y los palacios municipales, como si de un paseo se tratara, creciendo ella con un aprendizaje político desde pequeña.
Votando por primera vez a los 11 años, al momento en que la señora Refugio González Flores, su madre, la invitara a acompañarla a las urnas electorales, donde votaron juntas en la misma boleta.
Siempre que ella iba a votar me llevaba, y me acuerdo mucho que en la elección del 88 la acompañé y me dijo “ven, tu vas a votar” y me dio la boleta, y en la boleta aparecía Cuauhtémoc Cárdenas, y me dijo “ten, tu vota” y yo voté con ella.
Durante el 2001, mientras estudiaba la Lic. En Derecho en la Universidad Autónoma de Sinaloa, se comienza a involucrar en los temas políticos, al ser invitada a participar en las elecciones de rector, directores y consejos técnicos de la universidad. Donde fue candidata a consejera técnica.
“En ese tiempo existía en la UAS la Federación de Estudiantes Universitarios de la Zona Norte, donde se luchaba por el tema de las tarifas en los camiones para que nos hicieran descuentos a los estudiantes”
Durante su segundo año de la licenciatura en derecho, Minerva Vázquez comienza una segunda licenciatura, en Ciencia Política. Estudiando durante horario nocturno derecho y por las mañanas ciencia política.
Siendo estudiante de ciencia política es que comenzó a conocer más sobre las ideologías políticas, encontrándose con la Izquierda, afiliándose al PRD al terminar sus estudios universitarios.
Minerva Vázquez inició su acercamiento en participación política a los 17, adentrandose formalmente a los 22 años.
¿Qué fue lo que le llamó la atención de la Izquierda?
“Lo que realmente me abrió en el tema de la izquierda, fue el conocimiento de las acciones, y por lo que se luchaba. Y en ese sentido, uno va aprendiendo, recuerdo que una vez me pregunté ¿Qué significa ser de izquierda?
“Ser de izquierda es no ser indiferente con los demás, si te duele la pobreza, si te duele la desigualdad y la injusticia, eres de izquierda”
AÑO | TRAYECTORIA POLÍTICA |
2001 | Candidata a consejera universitaria (UAS) |
2001-2015 | Militó en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) |
2006 | Consejera Nacional en el PRD |
2010-2013 | Regidora del Ayuntamiento de Ahome por el PRD |
2016 | Candidata ciudadana a Diputada Local por el distrito 05 por Movimiento Ciudadano (MC) |
2018 | Entra a las filas del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) |
2021 | Candidata a Diputada Local por el distrito 02 por Morena |
2021-2024 | Diputada del H. Congreso del Estado de Sinaloa |
Minerva Vázquez es docente en la Universidad Autónoma de Sinaloa en la Facultad de Derecho y Ciencia Política, la cual también es una de sus tan amadas pasiones.
Durante las elecciones del 2021, Juana Minerva participó como candidata a Diputada Local por el distrito 02, donde fue votada y electa, para representar a Ahome en el H. Congreso del Estado de Sinaloa.
¿Como nace su admiración por AMLO?
‘Desde el año 2000 yo ya miraba la figura de Andrés Manuel, desde entonces recuerdo tener afinidad política, de verlo e identificarlo, y de admirarlo… El ver a un hombre con una sensibilidad y un humanismo que creo que es lo que tiene que caracterizar a los que nos consideramos de izquierda. El tema de las pensiones, el tema de todo este concepto del bienestar se gestó desde la época obradorista en lo que era el DF’
Fraude electoral 2006
‘Nosotros nos preparamos por el 2006, estábamos segurísimos de que íbamos a ganar, como ganamos y luego nos fraudearon. Esa etapa que me tocó vivir, fue dormirte con el triunfo y despertarte con Felipe Calderón como presidente, fue algo emocionalmente tremendo. Ya conocía yo por la historia el fraude del 88, pero en este caso el del 2006 fue algo que se gestó desde los partidos y los propios órganos electorales’
AGENDA PÚRPURA
Durante su trabajo legislativo, la diputada ha luchado desde el pleno para que los derechos de las mujeres y niñas sean validados y representados, tanto socialmente como en dentro de la política.
Impulsando reformas para que aquellos que tengan antecedentes de deudores alimenticios, violencia política de género, violencia familiar, domestica o sexual no puedan ser candidatos a una gubernatura, presidencia municipal, diputación, regiduría y sindicatura de procuración.
Aprobando también reformas para tipificar y regular como delito la violencia vicaria, imponiendo una sanción de tres a ocho años de prisión, y de cien a trescientos días de multa.
A través de la Agenda Púrpura 64 se está buscando paridad de género en la asignatura de puestos de estructura de mando dentro del servicio público.

