
Los gatos son animales muy queridos por la gran mayoría, pero desafortunadamente muchas personas abandonan a estas creaturas por cuestiones personales, por maltrato o porque ya no los pueden mantener.
En México, el 70 por ciento de gatos y perros se encuentran en abandono, un aproximado de 5 millones 400 mil animalitos no cuentan con un hogar, datos recabados por la INEGI.
A la población mexicana se le invita que esterilicen a los gatos, tanto hembras como machos, pues es de suma importancia este tipo de actos.
Las gatas pueden llegar a parir entre 3 a 4 veces al año, llegando a tener camadas de cuatro a seis gatitos, esto provoca que exista mucho maltrato entre ellos por la sobrepoblación que existe.
La esterilización es una de las principales funciones para acabar con el maltrato animal.
Todo animalito merece respeto, tanto gatos como perros, yo los invito amigos a que esterilicen sus mascotas
Perla Espinoza, Animalista
Este domingo 26 de febrero habrá una campaña de esterilización Núm. 20, donde podrás llevar a tus mascotas, animales de la calle o rescatados a esterilizarlos.
Puedes agendar tu cita al número 6681132789.

Dias internacionales del gato
En el mundo existen tres fechas al año donde se celebra a estos felinos; 20 de febrero, 8 de agosto y 29 de octubre.
La razón por la que se celebran estas fechas es cada una de estas fechas es la siguiente:
20 de febrero: Debido a que el gatito del presidente Bill Clinton fallece el 20 de febrero de 2009, los usuarios de internet declararon ese día como día internacional del gato.
8 de agosto: Este día es considerado gracias al Fondo Internacional para el Bienestar Animal en el 2002, se decidió esta fecha debido a que en el hemisferio norte los gatos suelen estar en celo.
29 de octubre: Esta fecha es debido a Collen Paige, una mujer que es experta en el estilo de vida de mascotas. Collen quiso crear conciencia de los gatos callejeros y promover la adopción, debido a esto esta fecha se conmemora a los gatitos.