Esta mañana Diputados y Diputadas del H. Congreso del Estado de Sinaloa declararon ante medios de comunicación que no existe ninguna persecución en contra de los dirigentes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Lamentamos mucho que el rector de la UAS siga mintiéndole a la comunidad universitaria con estas historias, cuyo su fin parece es victimizarse y que no está acusando a nosotros de persecución política, y a otras instituciones del Estado, lo cual es totalmente falso”, dijo la Diputada Juana Minerva Vázquez

Vázquez González señaló que el rector afirmó que un convoy de militares y otras corporaciones policiacas estuvieron en su domicilio para detenerlo el pasado 31 de marzo.

“Nosotros todas las evidencias que hemos recabado, tanto jurídicas como informativas y cronológicas, nos llevan a la convicción de que es una historia totalmente falsa, una narrativa que no concuerda”, comentó

La legisladora aseguró que no existe ninguna persecución por parte del Congreso del Estado hacia las autoridades de la UAS, y que lo único que están haciendo es buscar que exista una transparencia a los recursos que recibe dicha universidad.

“Nosotros como Congreso del Estado nos conducimos desde el principio y en todo momento bajo las premisas de la Ley, estamos comprometidos, lo único que hasta el momento nosotros hemos realizado porque así lo permite nuestra atribución es la reforma de la Ley General y en todo caso, el tema de los recursos que se le deben de auditar a la universidad”, afirmó

Por su parte, el Diputado Cesar Guerrero Vocal de la Comisión de Fiscalización del H. Congreso del Estado de Sinaloa dijo que el rector podría estar cayendo en un delito federal al estar realizando declaraciones falsas.

“Una entidad como lo que es la Universidad Autónoma de Sinaloa tiene que ser auditada, tiene que ser revisada y transparentar esos recursos”, enfatizó

El Diputado se cuestiona porque las autoridades que dirigen la universidad se niegan a ser auditados, cuando en otros ejercicios fiscales se encuentran obligados a ser revisados.

Guerrero señala que la UAS no ha subido a su portal la información de sus estados financieros del 2022, los cuales debieron haber subido el día último del mes de marzo.

“Una de las cosas que nos llama mucho la atención es que en las auditorias anteriores, pues siempre en los que son los despachos privados los que los auditan… pues desde ahí se hace un énfasis de que existe un desaseo financiero por parte de la universidad, y lo dice el propio dictamen que está publicado en la página”, comentó

“El que nada debe nada teme”, señaló el legislador

El Diputado Marco Antonio Zazueta resaltó que las autoridades educativas se han negado a transparentar información

“Aquí lo mas grave es que el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa sigue falseando declaraciones queriendo incomunicar o queriendo hacer ver a la sociedad que hay una persecución por parte del Congreso del Estado hacia él, y él argumenta que por eso él se negó a dar información a la Auditoría Superior del Estado, porque es una persecución política según él derivada de la negatividad de la Universidad a la Ley de Educación Superior”, dijo Zazueta Zazueta

La Diputada Deisy Judith Ayala Valenzuela, aclaró que no solo se reformaría le Ley Orgánica de la UAS, sino también la UAdeO y la UAIM, y que lo que se busca es que se democraticen todos los procesos al interior de las universidades autónomas, que se fiscalicen los recursos como cualquier ente o institución pública y se transparenten los recursos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *