
El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó minuta de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos enviada por el Senado de la República, relativas a la suspensión de derecho para ocupar cargo empleo o comisión de servicio público.
Esta minuta reforma el artículo 38 de la Constitución Política, y es para suspender los derechos o prerrogativas de los ciudadanos por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, y el normal desarrollo psicosexual.
Asimismo, por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos, y por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.
Chia Galaviz resaltó que todas las personas que hayan cometido las conductas señaladas en la minuta, no tienen calidad moral para representar el pueblo ni para ocupar un cargo para ofrecer los servicios que el gobierno otorga.
“En una verdadera democracia no basta con ser un funcionario eficiente si se es acosador sexual, no basta ser un servidor público destacado si se es agresor por razones de género, no basta ser un legislador, un magistrado o un presidente municipal honrado y sin vínculos de corrupción si se es un deudor de pensión alimenticia”, dijo.
La diputada Juana Minerva Vázquez González, recordó que desde hace más de 16 años se empezó esta lucha a favor de mujeres y jóvenes.
Se avanza, dijo, en la ampliación del catálogo de delitos graves, tipificando la violencia política en razón de género, violencia digital, entre otros temas.
Resaltó también que la “Agenda Púrpura” que ha venido impulsando el Congreso del Estado de Sinaloa se pone a la vanguardia en estas temáticas, por lo que ahora ningún violentador ni deudor alimentario podrá acceder a una candidatura a cargo público o empleo o comisión en el servicio público.