
Defensores de los derechos de los animales se manifestaron en Los Mochis este Día Mundial del Perro exigiendo un alto a los crímenes y actos de maltrato animal que se presentan en el municipio de Ahome.
Con pancartas donde se leían mensajes como “Maltrato animal al código penal” “Las mascotas no son juguetes” y entre otros frases de concientización se encaminaron desde el Palacio Municipal hasta el mural de Rodolfo Corazón en el Teatro Ingenio.

Se han presentado 80 casos en lo que va del 2023 en el municipio de Ahome
El número de casos va en crecimiento, teniéndose registrados 80 casos hasta el momento, lo cual es una situación preocupante y alarmante, señalan rescatistas.
Grace Couret Beltrán, representante de la asociación animalista Graciela Beltrán Carranza hizo un llamado a que se apliquen las sanciones en los casos de maltrato animal, como parte de una estrategia para que los casos de maltrato animal disminuyan.

La rescatista señaló que se cuentan con Leyes a nivel Federal, Estatal y reglamentos municipales que sancionan estas conductas, los cuales deben de ser aplicados.
Por su parte, Perla Espinoza quien es portavoz de la asociación X + Comida invitó a la sociedad en general a que denuncien los casos de maltrato animal, ya que de esta manera es más probable que se obtenga justicia.



Que las organizaciones y asociaciones animalistas no cuentan con ningún apoyo por parte del gobierno, ni moral ni económico, señaló Guadalupe Ontiveros en representación de la asociación Patitas con Causa.
Los representantes animalistas señalan que el día de hoy tuvieron un acercamiento con el titular de Protección Civil Ahome, Mario Cosme Gallardo, quien se comprometió a que se tomarán medidas para que la problemática deje de fortalecerse en el municipio.
Declaran que estarán vigilantes del proceso, dispuestos a cooperar con las autoridades en busca de soluciones, sin embargo, seguirán en la lucha en caso de que se sigan presentando omisiones por parte de las autoridades.


