
La Comisión permanente de Fiscalización del Congreso del Estado de Sinaloa acordó indicarle a la Auditoría Superior del Estado (ASE) desahogar el procedimiento de fiscalización y emitir un informe sobre la auditoría específica E001/2023 a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) derivada de una denuncia ciudadana respecto a presuntos hechos de corrupción.
El Acuerdo fue aprobado por los diputados Sergio Mario Arredondo Salas, Marco Antonio Zazueta Zazueta, Adolfo Beltrán Corrales y las diputadas Rita Fierro Reyes y Nela Rosiely Sánchez Sánchez, presidente, secretario y vocales, respectivamente.
La diputada Alba Virgen Montes, vocal de la Comisión, votó en contra, y le fue rechazada una propuesta que presentó, en el sentido de que se citara a comparecer sobre estos hechos a la titular de la ASE, Emma Guadalupe Félix Rivera.
El Acuerdo tomado por la Comisión de Fiscalización se dio en respuesta a un oficio que envía la titular de la ASE Emma Guadalupe Félix Rivera a la Comisión de Fiscalización, donde hace la relatoría de los inconvenientes que ha enfrentado la ASE ante la negativa de la UAS, de entregar información contable para la práctica de la auditoría número E001/2023, la cual es derivada de una denuncia ciudadana.
El diputado de Morena Marco Antonio Zazueta Zazueta afirmó que la UAS como ente descentralizado del Estado tiene la obligación de rendir cuentas pues los recursos públicos son fiscalizables.
Advirtió que la supuesta violación de un amparo de suspensión relacionado con la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa no existe, no sólo porque tal norma todavía no se aplica, sino que tal asunto nada tiene que ver con la revisión de los recursos públicos ya ejercidos por la UAS.
“Hay una evidente negación por parte de autoridades de la UAS”, lamentó.
El diputado sin partido Adolfo Beltrán Corrales, vocal de la Comisión, enfatizó que todos los entes públicos que manejan recursos públicos tienen que ser auditados y que la libertad de cátedra y de investigación no es un impedimento para que se fiscalicen los recursos públicos en la UAS.
La diputada del PAS Alba Virgen Montes Álvarez, vocal de la Comisión, sostuvo que existen inconsistencias y lagunas en los hechos que se narran ya que la reunión entre personal de la ASE y funcionarios de la UAS duró siete horas, y que los argumentos legales que se citan son imprecisos y no acreditan la facultad de la ASE para fiscalizar los recursos propios de la UAS.
En la reunión se dio lectura al oficio número ASE/AUD/F/1241/2023 de fecha 17 de mayo de 2023, mismo que Emma Guadalupe Félix Rivera, titular de la ASE, dirige al diputado Sergio Mario Arredondo Salas, presidente de la Comisión de Fiscalización.
Lo anterior con la finalidad de que la Comisión de Fiscalización, resuelva lo procedente, de conformidad con lo establecido por el artículo 61 de la Ley de la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa.
En el artículo 61 se precisa que si alguna entidad se negare a proporcionar la información o documentación solicitadas, o la práctica de auditoría, la ASE lo hará del conocimiento de la Comisión de Fiscalización para que resuelva lo procedente.
En el documento se precisa que el 4 de mayo de 2023 se solicitó al rector de la UAS Jesús Madueña Molina, información y documentación para la práctica de la auditoría número E001/2023.
Esta auditoría es con el objeto de atender el escrito de denuncia que originó el expediente de Denuncia número 003/2023, respecto a presuntos hechos de corrupción.
Estos hechos consisten en probables desvíos de recursos hacia fines distintos a los autorizados, e irregularidades en la captación, manejo y utilización de los recursos públicos de carácter propios de la UAS, durante los ejercicios fiscales 201…