
En el municipio de El Fuerte se puso sobre la mesa que en la próxima sesión de Cabildo a realizarse el 28 de junio se expusiera de manera formal la creación de la Célula de Reacción Inmediata conformada por elementos de Seguridad Pública, que son las primeras personas respondientes al llegar a un hecho violento para tener la sensibilidad y empatía de reaccionar y atender estos casos, una vez aprobada se acudirá la primera semana de julio a dar el banderazo de inicio de operaciones, así como las capacitaciones y sensibilización para funcionarios y funcionarias.
Por otra parte, en el municipio de Choix, la alcaldesa Amalia Gastelum Barraza, indicó que su gabinete está conformado por mujeres tanto en áreas administrativas, de reacción y operativas, por lo que implementar acciones para empoderar y liberar a las mujeres de la violencia es una prioridad en su gobierno y la creación de una Célula de Reacción y capacitación al personal es una acción positiva para atender el tema de la violencia que viven las mujeres.
“Hemos estado dando seguimiento a muchas mujeres que han sufrido de estos maltratos y vamos a continuar, si bien es cierto las mujeres hemos avanzado, nos falta mucho por avanzar y en ese tramo andamos. Ese acuerdo si puede tomarse aquí para que vengan con esa capacitación, que es muy importante para funcionarios, regidores, pero también para síndicos, comisaros y gestores, pienso que podemos consensarlo en la próxima reunión de regidores con los demás”.
La titular de la Secretaría de la Mujer del Estado de Sinaloa, Tere Guerra Ochoa en ambas reuniones coincidió que existe la disposición de la alcaldesa y el alcalde de responder a las sinaloenses como lo ha solicitado el Gobernador.