
El diputado Serapio Vargas Ramírez, de Morena, expresó que en cada temporada hortícola de Sinaloa, laboran cerca de 420 mil personas jornaleras, procedentes de la zona serrana y los cinturones de miseria de las ciudades de la entidad. Pero también, agregó, vienen de los estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
De ese total, acusó, el 94 por ciento están prácticamente sin los servicios del IMSS, pues la parte patronal cree que los pobres no se enferman o no tienen derecho a la seguridad social

El problema, dijo, es que todo mundo sabe qué pasa, pero todo mundo se hace tonto y voltea para otro lado y se olvida que son seres humanos con hijos y esposas y que deben tener un trato digno.
Lo que hace falta, dijo, es una política especial de vigilancia e inspección y se exija la aplicación de la ley y se obligue a dar de alta ante el IMSS a todas las personas jornaleras, y exhortó a la Delegación Estatal del IMSS para que se lleve a cabo esa afiliación.