
Con el objetivo de impulsar el turismo en todos los municipios de Sinaloa, el Congreso del Estado de Sinaloa y la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable inauguraron la exposición fotográfica “Biodiversidad y turismo sostenible: por el bienestar de las comunidades sinaloenses”.
La muestra se montó en el Corredor Cultural Dámaso Murúa, del Congreso del Estado, en donde se pueden admirar coloridas fotografías que exponen platillos típicos de los municipios, así como la flora y fauna que les es propia, además de diversas artesanías que producen sus pobladores.
Atestiguaron la inauguración el presidente de la Junta de Coordinación Política de Congreso, el diputado Feliciano Castro Meléndrez, así como diputadas y diputados de diversos partidos.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, quien precisó que el poder Legislativo es mucho más que el trabajo que se ve en las sesiones del Pleno y en Comisiones.

“Con esta muestra fotográfica nos sumamos a una agenda que tiene que ver con enriquecer, visualizar y darle un gran impulso a una realidad que tenemos en Sinaloa, que sin duda son sus municipios, su turismo, su comida y la calidez de su gente”, expresó.
El turismo, añadió, es una noble actividad susceptible de contribuir al desarrollo de los países, y para Sinaloa es una actividad preponderante y sumamente importante.
Expuso que Sinaloa tiene importantes destinos turísticos de sol y playa, en donde destacó a Mazatlán, pero le sumó los pueblos mágicos de El Fuerte, Mocorito, Cosalá, Rosario y San Ignacio, así como la importancia del turismo de negocios que registran Culiacán y Los Mochis.
La secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, inauguró la muestra fotográfica y guio a los asistentes por las diversas fotografías.
“La muestra es para visibilizar lo que tenemos en Sinaloa: la mejor comida del mundo”, aseguró.
Se pronunció por fomentar un turismo sustentable y sostenible, y visibilizarlo para que ese turismo sea posible.
Además, añadió, tenemos artesanías, flora y fauna que son propias de zonas de Sinaloa, en ninguna otra parte del mundo.