
Con el objetivo de reforestar con especies de la flora nativa, como guayacán, palo colorado, palo verde, mezquite y otras en el emblemático Cerro de La Memoria de Los Mochis, se puso en marcha el programa Transformación del entorno inmediato y su resiliencia urbana, coordinado por la Dirección de Medio Ambiente de la Secretaría de Obras Públicas del Ayuntamiento de Ahome, y alumnos de la carrera de biología de la Universidad Autónoma de Occidente.
Los trabajos iniciaron por la ladera norte, aledaña a la colonia Las Malvinas, donde algunos vecinos, funcionarios municipales, estudiantes y profesores de la UADEO, e integrantes del organismo Accionarse Sinaloa, plantaron y adoptaron los arbolitos.
Azul Hernández y Gilberto Varela, estudiantes de Biología, junto con su profesor Bardo Sánchez, quienes donaron los árboles y las semillas, dijeron que, “se trata de dar un respiro de esperanza a la naturaleza y lograr que Ahome sea un lugar óptimo para vivir: que seamos la semilla que dé vida al verde del futuro”.
A nombre de la autoridad municipal, participó el Director de Medio Ambiente Manuel Rodríguez, quien agradeció la colaboración de Gobierno de Ahome que dirige Gerardo Vargas Landeros y algunos de sus compañeros funcionarios, así como de los estudiantes y profesores de la UADEO y de organismos de la sociedad civil como Accionarse Sinaloa, para hacer posible este importante programa de reforestación.