Juventudes 2030 se convierte en el movimiento juvenil más grande e importante en el Estado de Sinaloa
Los jóvenes voluntarios y embajadores están realizando acciones a beneficio del Estado de Sinaloa.
Sinaloa.- El programa Juventudes 2030 donde participan Voluntarios y Embajadores se ha convertido en un movimiento juvenil muy importante para el Estado de Sinaloa.
El proyecto Juventudes 2030 con la iniciativa del Instituto Sinaloense de la Juventud dirigido por Saúl Gerardo Meza López con el impulso del Gobernador del Estado Ruben Rocha Moya ha despegado con total éxito en los 20 Municipios del Estado de Sinaloa.
“Juventudes 2030 se ha convertido en el proyecto más importante y más grande en la historia de Sinaloa con la participación de más de mil jóvenes en 2 años”Christian Beltran, Coordinador de la agenda 2030 en Sinaloa.
El día domingo 14 de julio los jóvenes embajadores y voluntarios tomaron protesta para llevar a cabo actividades dentro de los 17 objetivos de desarrollo sostenibles.
Durante los siguientes meses los jóvenes estarán realizando acciones sociales y medio ambientales impulsando la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el gran equipo de jóvenes voluntarios.
Estás acciones impulsan a los jóvenes a realizar diferentes tipo de acciones de apoyo y beneficio a cientos de personas dentro del territorio sinaloense, además incentivando a la creación de más organizaciones, fundaciones y asociaciones civiles.Algunos ejemplos de acciones de la primera semana fueron:
En el Municipio de Mazatlán, la joven embajadora Lesly Desiree Acosta Ibarra se sumó a la actividad ecologista invitados por INDESU y el departamento de ecología a una reforestación.
En Culiacán Jacqueline Trujillo Manzanarez con un gran equipo de embajadores realizaron acciones por la niñez creando una feria en la comunidad de San Fermín, Culiacán y Jesús Armando Vega Corrales coordinó el un taller de Arte con la niñez y realizaron pinta de pared para realizar un Mural en El Pozo, Imala.
Víctor Manuel Palazuelos Flores de Culiacán, esta semana acompañado de embajadores del centro del Estado realizaron un taller de higiene y Nutrición con los jóvenes de Emplea-M.
En Mocorito Carlos Alberto Ochoa López realizó una jornada de reciclaje y elaboración de cestos ecológicos con botellas de PET.
En Ahome Alejandro Caballero Fierro organizó un comedor público en las afueras del Hospital IMSS Los Mochis donde con el objetivo “Hambre cero” donde se entregaron más de 50 cenas