
La Auditoría Superior del Estado (ASE) es un órgano técnico que depende del Congreso del Estado de Sinaloa, el cual dentro de sus atribuciones está la de auditar a las entidades que reciben recurso público, señaló la Diputada Juana Minerva Vázquez González
“La Universidad Autónoma de Sinaloa tiene tres tipos de presupuestos; el federal, el estatal y el que se genera a través de los recursos propios”, destacó
Dentro de los recursos propios están las aportaciones que realizan los padres de familia, los cuales señala, también es importante que la Universidad muestre una transparencia en el uso de dichos recursos.
En torno a las negativas de la UAS a dar apertura de manera transparente a la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa para una rendición de cuentas, la legisladora remarcó que es un hecho preocupante.

“Creo que es una oportunidad que debería de aprovechar la Universidad para abrirse y para mostrar a la gran comunidad universitaria el manejo que está haciendo de los recursos… Cuando no lo hace es preocupante porque entonces ya pensamos que quizás hay situaciones que no quieren mostrar”, dijo
Minerva Vázquez señaló que fue en el año 2018 cuando se le auditó por última vez a la Universidad Autónoma de Sinaloa, por lo cual no existe una rendición de cuentas de los años 2019, 2020, 2021 y 2022.
Vázquez González resalta como un hecho importante el que todo ente que recibe recursos públicos muestre total y rinda cuentas sobre el uso y manejo del dinero que se les asigna por parte del Estado y la Federación.