Necesario que se brinde mayor atención de salud mental en comunidades rurales de Sinaloa: Viridiana Camacho
Fue en Julio del 2022 cuando en el Congreso del Estado de Sinaloa se aprobaron reformas a la Ley de Salud para prevenir la depresión y el suicidio, comentó en entrevista la Dip. Viridiana Camacho Millán, Presidenta de la Comisión de Salud.
En este Día Mundial de la Salud Mental, la legisladora del Partido Sinaloense mencionó que es necesario hacer consciencia y trabajar en esta problemática, para que las personas tanto de la zona urbana como rural tengan acceso a los servicios de profesionales en la area de la psicologia y psiquiatria por parte del sector salud público.
“El periodo pasado se aprobó una iniciativa que tiene que ver con la prevención de suicidio en niños, adolescentes y personas en general en el Estado de Sinaloa, con el objetivo de llevar información y se le de un seguimiento oportuno a toda persona que se crea que pueda tener el indicio, o que de alguna manera muestre una situación que nos diga que puede ser una potencial suicida”, comentó
Camacho Millán señaló que en siete municipios ya se cuenta con atención en esta área, sin embargo es necesario extender estos servicios a otros espacios de Sinaloa, donde todos los ciudadanos y ciudadanas puedan contar con las atenciones necesarias, en visión de la salud mental como un derecho humano universal.
Lamentó que este pasado fin de semana se presentara un suicidio en el municipio de Guasave, por lo cual señala, es una problematica que debe de atenderse de manera oportuna.
La Diputada del PAS hizo un llamado a las autoridades sanitarias, al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Educación Pública para que dentro de las aulas o instituciones educativas haya personal capacitado que puedan detectar y darle seguimiento oportuno a algun alumno que pueda presentar señales de alarma, para prevenir los casos de suicidio.