Durante este 2023 en Sinaloa se ha presentado un repunte en casos de feminicidio, donde mujeres han sido asesinadas dentro de sus núcleos familiares, superando en este año la cifra de feminicidios del 2022.

Ante esta cruda realidad, la Dip. Viridiana Camacho Millán, Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, señaló que es necesario que se incremente el presupuesto anual en tema de Salud Mental, para que se puedan crear estrategias que permita no siga avanzando esta problemática en el Estado. 

La legisladora lamentó que el presupuesto destinado a la salud mental ha disminuido de manera significativa en los últimos años, señalando que durante el 2021 se destinó un presupuesto de 1,187 mil 500 pesos, para el 2022 se aprobó un presupuesto de 1,062 mil 184 pesos y para este 2024 el presupuesto ha mostrado un declive con una cifra de 704,504 mil pesos que está en proceso de ser aprobado. 

Ante el crítico panorama, Camacho Millán hizo un llamado a las y los diputados del Congreso del Estado de Sinaloa a que se busque un incremento en la propuesta del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2024 en el tema de salud mental y adicciones

“Hemos visto con cifras oficiales, como la violencia familiar ha aumentado exponencialmente, no un poco. Y las cifras de feminicidios son alarmantes en el Estado de Sinaloa”, dijo 

Como un tema en el que se debe de tener una atención muy importante, por lo cual considera se necesita revisar el presupuesto de egresos y redireccionarlo para que las políticas públicas estén enfocadas en la prevención de la violencia familiar y en el tema de protección a las mujeres

Cabe destacar que el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de Sinaloa, Ricardo Jenny del Rincón, visibilizó que de enero a octubre de 2023 se registró un incremento del 70 por ciento en cuanto al número de feminicidios documentados en el estado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *