
La sociedad civil a través del Congreso del Estado de Sinaloa busca que se dé un paso fundamental en la visibilidad y prevención del cáncer en el Estado.
Es por esto, que se presentó una iniciativa que buscará brindarle un día de descanso a las y los trabajadores del servicio público para que asistan a realizarse estudios enfocados en la prevención de el cáncer.
Durante la rueda de prensa, Kenji López Cuevas, representante de la sociedad civil señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que hasta el 40% de las muertes por cáncer podrían evitarse a través de dos vías; la detección temprana y el acceso oportuno a los tratamientos oncológicos.

Hizo énfasis de que en México hasta el 80% de los casos de cáncer son detectados en estadios tardios o avanzados.
«A nivel mundial las cifras son alarmantes, cada año desafortunadamente este padecimiento cobra la vida de aproximadamente 10 millones de habitantes», comentó
López Cuevas resaltó que nuestro país el cáncer se ha transformado en la cuarta causa de fallecimiento por enfermedad
Se estima que la iniciativa sea votada durante el mes de octubre, en el cual se conmemora y visibiliza la lucha en contra del cáncer.

Encauza apoya a hombres y mujeres que sospechan o fueron diagnosticados con cáncer de mama, cáncer cervicouterino o cáncer de próstata con;
Estudios de laboratorio e imagen, medicamentos e insumos, valoración médica, transporte, alimentación u hospedaje, orientación y asesoría con la programación de citas y trámites, e incluso con la reducción de la espera de las cirugías.
Si necesitas apoyo de Encauza puedes comunicarte al 6671502633