SEMujeres imparte conferencia: “El Principio de No Discriminación y la Diversidad Sexogenérica”
2 mins read

SEMujeres imparte conferencia: “El Principio de No Discriminación y la Diversidad Sexogenérica”

En el marco del mes del orgullo LGBT, la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica y la Casa de la Cultura Jurídica en Culiacán, invitó a Mariel Dayana Vega Yee, Jefa del Dpto. de la Diversidad Sexual y Grupos Vulnerables de SEMujeres, a disertar la conferencia: «El Principio de No Discriminación y la Diversidad Sexogenérica”.

La experta indicó que a pesar de ya no estar en la edad media aún en el siglo XXI, se continúa con ideas y acciones que discriminan a sinaloenses que desean y que ejercen su derecho a ser visibles con la identidad de género que les parezca.

Hizo un recuento de la lucha por terminar con el asesinato de quienes desearon ser libres y felices, pues existen 64 países en lista que aún condenan a estas personas.

Mariel Yee, conocida así en la comunidad, llevó la conferencia de una manera amena y aclarando dudas a las personas asistentes con mucho detenimiento. Explico cómo es vivir en la diversidad y el por qué la importancia de ser visibles para que sus derechos no sean vulnerados. Y cómo desde las políticas públicas se tienen avances muy contundentes como son: la tipificación como delito a las terapias de conversión.

Además destacó la lucha por las más de 20 carpetas abiertas de investigación de víctimas por crimen de odio a personas de la diversidad. Reiterando que en muchas de las ocasiones el lugar que debería ser su refugio, su hogar, su familia, no lo es, pues es el primer lugar donde el rechazo se hace presente y el marchar como se hizo el fin de semana pasado, es el quiebre con la que debería ser su red de apoyo, simplemente por ser visible.

“Porque vivir escondiendo lo que eres, es bien cansado. Hay personas que se mueren en la esperanza de habitar un mundo donde puedan ser quienes son. Por eso cuando pensemos en la responsabilidad de los mensajes y de lo que hacemos siempre hay que pensar que a lo mejor si cada quien hace su trabajo y se limita a hacerlo con efectividad y eficiencia pues va a ser más rápido, pero cuando todos, todas y todes hacemos el trabajo en conjunto todavía llegamos más lejos”, expresó Mariel Dayana Vega Yeee.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *